El reinado de Luis XIV (1643-1715) fue famoso por sus grandes ceremonias que contribuyeron al esplendor de la corte en el Palacio de Versalles.
El lujo se refleja en la decoración: Mármol en suelos, cómodas , mesas y paredes; paneles en paredes tallados y dorados (boiserie) y tapices gigantes; techos con pinturas alegóricas y escayolas moldeadas; grandes espejos; suelos de mármol o mosaico de madera; grandes alfombras; bronces dorados en lámparas, apliques, candelabros y relojes.
Se influencia del diseño italiano, pero por primera vez no se inspira en la arquitectura, creándose un mueble grande, pesado, lujoso de líneas rectas, recargado con talla vigorosa, suntuoso, ancho, curvo-masculino, con maderas como el roble y el nogal tallado y dorado.
Son creaciones por y para la realeza, manufacturas financiadas por ellos, como los Gobelinos (Manufactura Real de Muebles de la Corona) fundada en 1667, donde trabajaban ebanistas y orfebres con Charles le Burn pintor creador del estilo Luis XIV.
CARACTERÍSTICAS
Ornamentos barrocos: voluta, hoja de acanto, trofeos y grotescos (de Jean Le Pautre) que pueden ser: trofeos militares, (yelmos y corazas), ornato vegetal (acanto aislado, en roleos o guirnaldas), figuras alegóricas, mascarones con rayos de sol (rey sol), olifantes. Molduras de huevo y dardo, encaje tallado, copa invertida y gola.
Colores barrocos: rojos, azules y verdes brillantes.

MUEBLES
Sillón: respaldo alto con frontón tallado, ligeramente inclinado hacia atrás, reposabrazos en voluta muy tallados con hojas de acanto y olivo, Chambrana en H o X, apoyos e estípite o ménsula.
Tapizados de ricas telas (terciopelo, satén, damasco, brocado) en cuero y petit point.
Patas: Recta tallada o torneada. Chambrana en H o X serpenteada acabada en garra de león, hojas talladas en rodilla. Pie volutado.
Novedades: el sofá, el canapé (sofá con respaldos individuales), la chaise-longe y la marquise (marquesa), silla sedan, taburete tapizado con cojín.
Mesas: grandes y muy talladas en frente y lados con apliques de cobre y latón.
En el acabado se inclinan por la imitación de la laca china.
Camas: de palio con cuatro soportes y pesadas cortinas. Cama “duquesa” con pabellón ancho (dosel) sobre la pared o techo. Cama “ángel” con dosel en la cabecera y techo. Polaca: cúpula con cortinas recogidas.
EBANISTAS
Boulle creador de la marquetería estilo Boulle con incrustaciones (concha, cobre, nácar, marfil y estaño).
Pierre Golle, fabricaba muebles de ébano con exóticas incrustaciones (carey, marfil, latón y peltre).
Charles Le Burn, bajo su mando se decoró con proporciones majestuosas y equilibrio entre horizontales y verticales.
Por P. G. Cabreros (Téc. Sup. Artes Plásticas y Diseño)
...............................
.......................................