Reciclar y restaurar muebles antiguos es una práctica cada vez más popular y sostenible en el ámbito de la Decoración de interiores.
PROYECTO
Este baúl antiguo también llamado cofre o arcón, de los años sesenta, presentaba un aspecto de total abandono pero no lo hemos dado por perdido y después de observar la pieza con buena luz, evaluamos los desperfectos y las posibles restauraciones.
Para recuperar este baúl antiguo abandonado y con un aspecto lamentable, hemos tenido que trabajar a conciencia, lijando una y otra vez hasta recuperar la madera sin manchas de grasa ni barnices viejos deteriorados y usando un paño impregnado en aguarrás.
Pero no obstante, este tipo de manchas en los muebles es difícil que se eliminen del todo y sabremos cuándo la madera no admite más limpiezas dejando los restos más difíciles a la vista para que sean testigos del paso del tiempo.
PROCESO
Hemos repuesto los faltantes con maderas nuevas y rellenamos grietas con masillas. Después de lijar y pulir con estopa toda la superficie para igualarla, barnizamos todo el exterior con barniz satinado incoloro.
En el interior nos decantamos por el forrado de cajones con papel de empapelar. Pintamos los asideros originales con esmalte de color plata para disimular el desgaste que han sufrido.
.............................................
BAULES, COFRES, ARCAS O ARCONES
La historia de los baúles antiguos nos dice que ya en el mobiliario Antiguo Egipto aparecen cofres o arcas de madera usados para guardar objetos de uso cotidiano, tallados o pintados con elementos de la arquitectura civil y religiosa como frisos, columnas o dinteles.
![]() |
(Arqueta de la tumba del arquitecto Kha en Deir el-Medina) |
Ya en el Renacimiento aparecen los arcones con curvas y decorados con metales preciosos especialmente las arcas de novia y cofres nupciales.
Editado por: P. G. Cabreros (Téc. Sup. Artes Plásticas y Diseño)
......................................