El Estilo RETRO que es tendencia en DECORACIÓN COMERCIAL.



La inspiración en el pasado está de moda y los diseñadores son conscientes del encanto y la calidez de aquellas piezas decorativas que crearon una estética alegre y acogedora. 


Por ello en plena era de la tecnología se tiene muy presente a la hora de conectar con el cliente y diseñar nuevos muebles o crear nuevos espacios tanto comerciales como residenciales.

(foxandbeau.com)

El Estilo Retro es crear nuevos productos inspirándose en diseños pasados a partir de la Revolución Industrial, adopta viejos estilos para crear nuevos diseños, es el encanto de la nostalgia.

reclamo-publicitario-ornamentacion-decoracion-marketing.jpg

Las tiendas de cercanía son más necesarias que nunca, lo ha decidido el cliente que desea recuperar el calor de los almacenes de antaño.


Establecimientos donde asesoran sobre una necesidad concreta escuchando e interpretando las señales no verbales para dar una respuesta a la necesidad de cada consumidor.

decoracion-comercial-reclamos-ornamentos.jpg

El pequeño comercio ha de estar, a parte de limpio e higienizado, ordenado y bien estructurado de tal forma que se sepa a simple vista donde está cada producto


En este sentido el reclamo visual en el punto de venta es imprescindible. Los atrezos o decoraciones formarán parte de ese punto de atracción, junto con los colores y la iluminación puntual, así como su colocación estratégica dentro del conjunto de la exposición de productos donde crearemos la escena.



Otro aspecto no menos importante es la "experiencia de compra" dentro del contexto de la psicología del consumidor estudiado en márketing visual donde se analiza las reacciones del cliente a determinados estímulos para provocar acciones de compra y fidelización.


El cliente o consumidor no solo compra, además quiere pasar un rato entretenido y agradable, en un ambiente acogedor con buena iluminación y temperatura ambiental, con decoración sugestiva y atrayente.



La experiencia de compra requiere jugar con los distintos elementos de los que disponemos añadiendo otros necesarios (ambientales, reclamos) para crear un escenario que provoque los impulsos de los distintos tipos de compra.


Como ves para la decoración comercial con  estilo retro escogeremos mobiliario de los años 50 hasta los 80, bien con piezas auténticas vintage o recreaciones, siendo la madera el principal material a combinar con el resto.


En cuanto a la gama de colores ten en cuenta que cada década tiene los suyos propios, desde los más apagados de los años 50 pasando por los psicodélicos de los 60 y los brillantes de los 80.

Por P. G. Cabreros (Téc. Sup. Artes Plásticas y Diseño)